¿Qué es el trap argentino?


El trap argentino, nacido en Argentina en la década de 2010, es un género musical que combina elementos del rap, el reggaetón y la música electrónica, entre otros estilos. Y ha ganado una gran popularidad en todo el mundo.

A diferencia de España o Puerto Rico, en Argentina el género tuvo un inicio y recepción diferentes. Los números que cada artista maneja dan cuenta de que Argentina está a un nivel distinto al de los demás.

Pero, así como la recepción del género fue y es distinta, también lo fue el comienzo del trap como música producida y consumida. En España y Puerto Rico, como ejemplo de potencias si de música urbana se habla, los traperos nunca fueron otra cosa más que músicos que evolucionaron a nuevos sonidos


El Quinto Escalón

El Quinto Escalón ha sido fundamental para el desarrollo del trap en argentina, sirviendo como plataforma de la que muchos artistas argentinos han surgido.

Era una competencia de freestyle organizada los Domingos en el parque Rivadavia, ubícado en el barrio Caballito, en la Cuidad de Buenos Aires, Argentina.

El torneo seguía un sistema de liga por temporadas, ofreciendo premios como gorras, camisetas, tatuajes, y cada tanto, proporcionaba clasificaciones para otras competiciones o incluso entradas para conciertos de artistas destacados en la escena del Hip-Hop. La persona que resulte campeón de la liga obtenía un premio mayor, pero a la par de los mencionados anteriormente, al concluir la temporada. 

 

El Quinto Escalón comenzó en marzo de 2012 organizada por un Alejo de 14 años (actualmente Ysy A), unos meses más tarde Muphasa se sumaría a la organización. A lo largo de los años se convirtió en la competencia de plazas más concurrida de Argentina. La inscripción era libre y gratuita, y su popularidad alcanzó su punto máximo en 2016. La última temporada fue en 2017, acabando con el evento: "El Quinto Escalón: El Final" el 11 de noviembre, donde Dtoke fue el ganador. Este evento contó con participantes internacionales y competidores conocidos de las batallas de freestyle argentinas.


YSY A

...

Alejo Nahuel Acosta Migliarini, mejor conocido como YSY A es un rapero, productor, freestyler, y diseñador argentino. A Alejo le apasionaBA la cultura del Hip-hop, que para el se compone de cuatro valores fundamentales: el respeto, la superación, la autogestión y el movimiento. Inspirándose en estos 4 valores y con tan solo 13 años decidió crear una competencia de freestyle que se realizaba en el quinto escalón del parque Rivadavia, escogió este sitio porque le quedaba cerca. 


El Quinto Escalón comenzó con 15 chicos en una plaza, una competencia sencilla sin escenarios ni micrófonos, pero con mucho esfuerzo. Mientras tanto Alejo estaba haciendo el secundario de técnico químico y rapeaba en autobuses para conseguir dinero y poder financiar estos eventos. El tiempo pasaba y más gente se acercaba a la plaza, pasaron de ser 15 a 100, 200, 300, 500, 1000. Incluso el gobierno de la ciudad implanto un escenario para que la competencia sea segura. Y así Alejo casi sin darse cuenta logro crear el espacio donde se desarrollarían grandes artistas actualmente muy reconocidos y también ayudo a elevar mundialmente al hip-hop nacional. Fue ahí donde conoció a Duki, su futuro socio y con el que se dio cuenta de que no quería seguir compitiendo y querían dedicarse a full a la música, así que el 11 de noviembre de 2017 Alejo decidió ponerle fin a El Quinto Escalón dejar atrás a Alejo y convertirse en YSY A.

(esta canción fue un freestyle de una sola toma)

Comenzando con la etapa de YSY A, se mudói lo que llamaría la mansión junto con Duki y Neo Pistea. La Mansión es una casa de tres pisos ubicada en la calle Antezana en el 247.








¿Qué es el trap argentino?

El trap argentino, nacido en Argentina en la década de 2010, es un género musical que combina elementos del rap, el reggaetón y la música el...